martes, 3 de noviembre de 2009

Atractivos Turisticos a Nivel Nacional


El Perú es un país que cuenta con variados atractivos turisticos, debido a su cultura, regiones geográficas, rica historia y gastronomia.

Entre los destinos mas visitados por los turistas tenemos en las ciudades de Lima y su centro histórico (como punto de entrada al país) y Cusco que se caracteriza por su arquitectura incaica y colonial. Sus principales atractivos son el Valle Sagrado de los Incas y el sitio arqueologico de Machu Picchu (elegido como una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo).



El principal circuito turistico del país es el circuito sur, que engloba ciudades como;Ica, Nazca, Paracas, Arequipa, Chivay, Puno, Cuzco y Puerto Maldonado, con grandes atractivos arquitectónicos, culturales y naturales. Este circuito actualmente se ha ampliado hasta la selva de la región Madre de Dios, donde el Parque Nacional del Manú es un punto ineludible del turismo ecológico.



La Segunda ruta en importancia es la del Callejón de Huaylas, en la region Ancash, sede del turismo de aventura(Parque Nacional Huascaran) y principal punto de referencia de la cocina novoandina.



El Perú tiene muchas otras rutas turisticas que ofrecer. Entre estas están las del valle del río Mantaro, con la ciudad de Huancayo como su eje, la costa central sur (region Ica y provincia de Cañete) y las ciudades norteñas de Trujillo y Chiclayo, Lambayeque desde donde se puede visitar el Museo Tumbas Reales de Sipán. estos son puntos de partido hacia las demás regiones del norte del país en el circuito turistico nororiental.



Tambien el caudaloso río Amazonas y la ciudad de Iquitos, en la Amazonia Peruana tienen mucho que ofrecer al turismo. Allí se encuentra buena parte de la diversidad biológica peruana. Cerca a Iquitos es posible visitar dos grandes reservas nacionales: la Reserva Nacional Pacaya-Samiria y la Reseva Nacional Allpahuayo-Mishana.



Cuando se trata de conocer lugares autótocnos en el Perú, puede visitar el Departamento de Puno y los destinos turísticos de Ajoyani, Ayapata, Coasa, Corani, Crucero, Ituata, Macusani, Ollachea, San Gabán y Usicayos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario